¡Cuánto tiempo sin vernos por aquí! 😱😱
Hoy quería hacer una pequeña comparación entre el cuerpo
DDS-f³ (con el nuevo esqueleto interno) y el DDS III.
Kanna, de rosa, lleva el DDS-f³ y Coco, de azul, el DDS III.
¡Ahí va! 💙
¡Primeras impresiones! ✨
A finales de 2018 Volks lanzó un nuevo esqueleto interno, el DD-f³, para DD, DDS, DDP, DDdy y MDD que prometía mucha más movilidad, equilibrio y estabilidad. Por fin tengo la versión DDS (Dollfie Dream Sister), ¡así que vamos a probarlo!
Lo primero que me ha llamado la atención es que el color del nuevo DDS-f³ es ligeramente más rosado, pero no sé si es porque han modificado el color o porque Coco ha «amarilleado» un poco.
En la siguiente foto se ve mejor la diferencia de tonos entre los cuerpos (ambos flesh skin):
Codos 💪
Como ves, estéticamente no ha cambiado demasiado. Además, sigue funcionando igual:
- La primera foto muestra cómo se queda al doblar el codo todo lo posible.
- La segunda foto es cómo queda después de volver a estirar el brazo.
Así es: tenemos que volver a meter la parte del antebrazo para esconder parte de la articulación. Eso sí, todo este proceso es mucho más fácil con el DDS-f³.
Muñecas 👋
El DDS-f³ lleva las nuevas articulaciones que se pusieron a la venta hace poco. Tienen un movimiento de rotación más que las antiguas y realmente permite poner la mano como quieras. Me encantan ♡
Tobillos 🦶
OMG ¡La articulación del pie funciona igual que la de la mano! 😱
Esta mejora en la rotación del pie ayuda tanto a la estabilidad como a la estética a la hora de posar. Por ejemplo, si quieres hacer una pose dinámica con las piernas abiertas, ahora ya puedes colocar el pie como lo haría un ser humano, paralelo al suelo, y no inclinado.
Por otro lado, hay un hueco un poco antiestético en la articulación (se ve mejor en las fotos de abajo, donde están sentadas), y la verdad es que están un poco flojos a la hora de posar, al menos los de mi cuerpo. Para mí, la articulación del pie es de las más importantes para que la muñeca aguante bien el equilibrio y no se tambalee o caiga.
Hombros, cadera y piernas 🦵
Las uniones de las extremidades al tronco para mí han mejorado un montón.
Es cierto que han ensanchado el hueco de la parte del hombro, pero ahora tiene más movilidad y lo mejor: es muchísimo más fácil mover las piernas y brazos.
Un punto en contra es la parte trasera de las rodillas, que vuelve a tener el diseño del DDII (no sé por qué), y la verdad es que estéticamente me gusta mucho más la del DDIII. Si doblas al máximo las piernas del DDS-f³ y del DDII, la rodilla se sale y no queda tan bien como en el DDIII, que también se sale, pero no tanto. Una pena 😔
Torso y cabeza 😋
El torso y unión con la cabeza son de las partes que más han gustado a la comunidad DD de este nuevo esqueleto interno. Para entender mejor la diferencia entre la movilidad del DDS-f³ y el anterior veamos la pieza superior del torso:

© Fotos de Volks
Si te fijas, el diseño se basa en una bola sobre la que gira y rota la parte superior del tronco: una auténtica maravilla en cuanto a posabilidad.
Hace un tiempo, esta misma pieza de uno de mis DDSIII se me partió por ser demasiado «tosca» y la tuve que reemplazar. Espero que con este nuevo esqueleto el mantenimiento y durabilidad sean mucho mejores.
La cabeza también ha ganado muchísimo en movimiento y ya no será necesario comprar partes extras ni hacer apaños chungos para mejorar este aspecto.
Conclusiones finales sobre el DDS-f³ 💎

© Foto de Volks, esqueleto interno del DDS-f³
Al final, lo que busca Volks con este esqueleto interno es mejorar los fallos de movilidad, estabilidad y roturas que tenían los anteriores. En teoría, ahora es mucho más fácil ajustar los tornillos de las articulaciones para que pongas a punto el cuerpo tal cual lo quieres tú.
Aún así, aquí va mi opinión totalmente personal sobre el DDS-f³:
A favor
- Es mucho más fácil de posar
- Es más estable
- No cruje xD
- El torso es una maravilla
- Las muñecas y los tobillos tienen muchísimo movimiento
- A mi parecer, la piel tiene un tacto más suave
En contra
- La parte trasera de las rodillas
- Los tobillos flojos (aunque probaré de apretar los tornillos)
- Que aún no hayan sacado el torso de una pieza 😒
- El precio ha subido unos 4.000 ~ 5.000¥ según el modelo (unos 34 ~ 44€). ¿Vale la pena? Mi opinión: si solo quieres cambiar el cuerpo no. Si te falta un cuerpo para una cabeza flotante, sí.
Anónimo | octubre 23, 2019
|
Hola, me encantan tus muñecas y los posts que haces! Pero tengo una pregunta, cuánto cuesta más o menos la cabeza de tu MDD, la que está customizada por Clockwork Angel?
Salidos! 🙂
orchiddolls | Autor | octubre 25, 2019
|
¡Hola! Me alegro de que te gusten mis muñecas y mis posts!!! ♡
Pues no me acuerdo exactamente pero sus trabajos variaban entre los 80 y los 100€ si no recuerdo mal, pero por desgracia ya no está en activo u_u